Kurt Wenner nacido en Michigan, es un artista
mundialmente conocido por inventar el arte 3D sobre el pavimento. Wenner se
inspiró en la perspectiva anamórfica, pero tuvo que crear una geometría
totalmente nueva para dar paso a la creación de sus asombrosas pinturas
artísticas en 3D sobre el pavimento.
Wenner trabajó en su primer mural
por encargo a la edad de dieciséis años, a los diecisiete el joven ya se ganaba
la vida como artista gráfico. Está considerado como el padre de la pintura
urbana a tres dimensiones.
Antes de trabajar
como ilustrador científico para la NASA, Kurt asistió a la Rhode Island
School of Design y al Art Center College of Design.
En 1982 dejó
su trabajo en la NASA y se trasladó a Italia donde se dio a conocer por
todo el país y en 1991 recibió el honorable encargo de crear una obra de arte
en honor a la visita del Papa Juan Pablo II a la ciudad de Mantua. Wenner vivió
25 años en Roma antes de regresar a Estados Unidos.
Fue en la
década de 1980 cuando introdujo por primera vez el arte 3D en
pavimento en el Museo de Arte de Santa Barbara. Poco después fundo el
primer festival de pintura callejera en los Estados Unidos, también lo hizo en
Old Mission en Santa Barbara, California.
Wenner también
se dedicó durante un mes cada año a enseñar a estudiantes como trabajar con
tizas y pasteles, todo esto duró durante 10 años. Gracias a su dedicación
recibió la Kennedy
Center Medallion por
su destacada contribución a la educación artística.
En una entrevista a Business
Insider, Kurt Wenner dijo:
"La pintura
tridimensional de la calle es mi propia invención. La creó mediante el
estudio de un tipo de anamorphism que existía en el siglo XVII. Durante
varias décadas, artistas diseñado grandes obras para ser visto desde un punto
de vista específico. Me invitaron a subir a los andamios en varias
iglesias para él ver frescos de cerca durante las restauraciones. Incluso
tocaba el techo de la Capilla Sixtina. En algunos de los techos barrocos
me di cuenta de que las cifras fueron alargadas para aparecer normal desde el
suelo. Era consciente de que mis cuadros calles estaban viendo sometidos a
similares circunstancias-gente mirada el trabajo de un ángulo en lugar de
recto. Empecé a crear la geometría de mi perspectiva particular ajustando
las proporciones de las formas pintadas para dar cabida a los puntos de vista
de los espectadores de pie en la base de la obra. A diferencia de los
tradicionales composiciones anamórficos, como techos de la iglesias, los ángulos
de visión fueron muy amplios, y comencé a usar un lente ojo de pez curvilínea
para documentar las composiciones.
Mi
propia geometría es diferente de las obras del siglo XVII, y que no lo he
publicado. Combina un uso lógico de perspectiva lineal con una proyección
hacia afuera del ojo humano. Otros artistas que emulan las obras de
pavimento tridimensional utilizan una geometría más tradicional llamada
"quadratura" que no implique cálculos complicados. No entienden
que mi geometría es único."
No hay comentarios:
Publicar un comentario